En ambas jornadas pocas gaviotas presentes, aunque suficientes para disfrutar unas horas.
Así estaba el ambiente en la desembocadura:
Se realizaron algunas observaciones de interés:
- Gaviota de Delaware (Larus delawarensis). 1 ave de 1º invierno observada ambos días, ya observada por mí y Carmen el pasado 19 de diciembre.
- Gavión Hiperbóreo (Larus hyperboreus). 1 ave de 2º invierno (3cy) presente durante un corto espacio de tiempo el día 2.
- Mínimo 7 Gaviones Atlánticos (Larus marinus)
Este es un adulto enorme:

- Mínimo de 6 Gaviotas Argénteas (Larus argentatus): 2 de 1º invierno, 1 de 2º invierno, 1 de 3 de 1º invierno y 2 adultos.
- Mínimo de 6 Gaviotas Argénteas (Larus argentatus): 2 de 1º invierno, 1 de 2º invierno, 1 de 3 de 1º invierno y 2 adultos.
- Una gaviota adulta con una estructura tipo Gavión pero con la coloración del dorso tipo "Larus fuscus graellsii", lo que puede que indique hibridación entre la primera especie y otra especie de "large gull".
Sólo pude sacar esta foto, en la que no se ve muy bien:
- 2 Gaviotas Patiamarillas (Larus mchahellis) adultas marcadas: una con anilla verde y código blanco "ZH5J" (Isla de Sálvora, Galiza) y anilla verde y código blanco "1VH" (Pontevedra, Galiza)
- Además de gaviotas, se cuenta un mínimo de 350 Cormoranes Grandes (Phalacrocorax carbo).
2 de ellos marcados con anillas de colores, probablemente procedentes de Lac de Grand-Lieu (Francia). Uno de ellos es este:
No hay comentarios:
Publicar un comentario