Ese mismo día en el embalse había al menos 2 Avefrías (Vanellus vanellus), 65 Cercetas (Anas crecca), varios Porrones Europeos (Aythya ferina) y Moñudos (A. fuligula), más de 300 Cormoranes (Phalacrocorax carbo) que ocupan el habitual dormidero de la cola del Mero, varios Bisbitas Alpinos (Anthus spinoletta), 1 Lavandera Enlutada (Motacilla alba yarrellii) macho, etc...
Ese mismo día realicé la primera observación personal de Zorzal Alirrojo (Turdus iliacus) de la temporada, en Arteixo.
La primera semana del mes también observé una sorprendente concentración de Picos de Coral (Estrilda astrild) en el humedal de Sisalde, Arteixo, observando un bando de al menso 25 ejemplares.
El embalse de Sabón parece empeñado en seguir batiendo récords de pobreza ornitológica. El último censo realizado, a comienzos del mes, da estos resutados:
- 25 Fochas (Fulica atra)
- 3 Zampullines (Tachybaptus ruficollis)
- 14 Porrones Moñudos (Aythya fuligula)
- 8 Porrones Europeos (Aythya ferina)
- Menos de 10 Azulones (Anas platyrhynchos)
- 10 Garzas (Ardea cinerea)
- 37 Cormoranes (Phalacrocorax carbo)
- 2 Andarríos Chicos (Actitis hypoleucos)
- 12 Aviones Roqueros (Ptyonoprogne rupestris)
El 8 de noviembre al manecer en la palya de Alba (Arteixo) en bando de gaviotas sólo destaca 1 Gaviota Argéntea (Larus argentatus) de 3cy.
También por la zona se mueven 2 Chovas (Pyrrhocorax pyrrhocorax) y 1 Zarapito Trinador (Numenius phaeopus).
Al mediodía, en el descanso de las Xornadas para la Conservación del Lobo en Galicia, me fuí a pajarear a la playa de Sada junto con mi amigo Vicente Iglesias, destacada persona y excepcional agente de la Consellería de Medio Ambiente.
En esta foto sale el bueno de Tito:
Destaca lo siguiente:
De Anátidas, ni rastro de la Barnacla Carinegra de la subespceia hrota presente días atrás. Cuento 524 Azulones (Anas plattyrhynchos), 1 Ánade Rabudo (Anas acuta) hembra, 2 Silbones (Anas penelope) macho y hembra, 1 Ánade Friso (Anas strepera) y en medio de la bahía una balsa de 70 Negrones Comunes (Melanitta nigra).
Además, 8 Charranes Patinegros (Thalasseus sandvicensis), 2 Gaviones (Larus marinus) adultos y 35 gaviotas Cabecinegras (Larus merlanocephaus), de las que 4 están anilladas con tubos (11%). Estas son las anilladas, todas asdultas.
- Anilla blanca y código negro "UN39" (Grecia)
- Anilla blanca y código negro "3J35" (Bélgica, Holanda o Dinamarca)
- Anilla verde y código blanco "3LL4" (Francia)
- Anilla roja y código blanco "HAA8" (Hungría)
Este es uno de los Gaviones:
En un vistazo al atardecer en la laguna de Mera (Mera, Oleiros) cuento lo siguiente: 73 Azulones (Anas platyrhynchos), 3 Gallinetas (Gallinula chloropus), 2 Cormoranes (Phalacrocorax carbo), 1 Garza (Ardea cinerea) y 1 Martín Pescador (Alcedo atthis).También 1 Suirirí Vientre Negro (Dendrocygna autumnalis) y 1 Joyuyo (Aix sponsa) hembra, aves de las que desconozco su procedencia. No pude ver si portan anillas ni si pueden volar.
El 10 de Noviembre es unb uen día, puesto que realizo dos bimbos: uno para mi lista gallega (al que estaba buscando en las últimas jornadas) y otro uno autñentico y, por cierto, muy ansiado. El primero es el Reyezuelo Sencillo (Regulus regulus) y el segundo la Collalba Desértica (Oenanthe deserti).
En un recorrido por un extenso pinar de pino de Monterrey (Pinus radiata) de la sierra de Santa Leocadia (Concello de Laracha) observo al menos 1 ejemplar (posiblemente algunos más) de Reyezuelo Sencillo, en un bando mixto de páridos (Parus cristatus, Parus ater y Regulus ignicapillus).
Esta es una zona del pinar de la observación:
El mismo día acudí junto con mi querida Carmen Mouzo a la ensenada de A Insua (Ponteceso) a intenmtar el "twich" de una Collalba Desértica que habían descubierto el día anterior los amigos Rafa y Tito Salvadores. Se taratab de un bimbo muy muy sabroso para mi, así que al salir de trabajar Carmen y yo nos fuimos para Ponteceso. El ave seguía en la misma zona que me había indicado Tito (muchas gracias amigo!; como ya te dije, te debo una), el extremo Norte de la playa de A Barra.
La observamos bastante bien, aunque apenas pudimos sacar fotos porque llegamos con la luz ya bajando en intensidad. Parece 1w male. El ave es preciosa.
Y esta es mi "foto bimbo":
Por último, foto de un Tejón (Meles meles) que encontré atropellado hace un par de días en Monteagudo (Arteixo).