- 15 Chorlitos Grises (Pluvialis squatarola)
Por otra parte, siguen llegando estivales, y por aquí casi no falta nadie. Los primeros Zarceros Comunes (Hippolais polyglotta) los registré en Arteixo el día 26, el primer Abejero Europeo (Pernis apivorus) el día 30 en Larín, Arteixo (por cierto, zona donde es especie rara), el primer registro de Alcotán Europeo (Falco subbuteo) el día 20 también en Arteixo...
Una especie interesante en la que me hemos estado fijando estos días es la Golondrina Dáurica (Cecropis daurica), que se encuentra en expansión y parece que es ahora cuando está definitivamente colonizando la esquina noroeste de Galicia. Estos últimos días hemos encontrado una pareja de la especie criando en un puente de la autopista AG-55 en el Concello de A Laracha (posible primer dato para este Concello) y otra pareja en otro puente de la misma autopista en el Concello de Carballo (segundo dato de cría para el mismo después del de una pareja la temporada pasada en un puente del río Anllóns en las afueras del núcleo urbano, controlada por María Canedo, Antón Vázquez y otros).
Este es el nido de la pareja de Carballo, en el que se está construyendo aún el túnel de entrada:
Algunas observaciones aisladas para mencionar son las de 1 Milano Negro en Gandarío (Bergondo) el 24, 2 Collalbas Grises (Oenanthe oenanthe) en el cordón dunar de Barrañán (Arteixo) el día 21...
La reproducción en el embalse de Sabón, como era previsible, está siendo casi nula, con presencia en los últimos días de la increíble cifra de entre 3 Fochas (Fulica atra) y unos 10 Zampullines (Tachybaptus ruficollis). El embalse está vacío incluso de Azulones (Anas platyrhynchos), tan sólo vagan por esas aguas estos días 1 Porrón Moñudo (Aythya fuligula) y varios Charranes Comunes (Sterna hirundo) que entraron en migración. Quien me iba a decir que iba a acabar albergando una mayor población de acuáticas reproductoras en embalse de Meicende que el de Sabón...una pena.
En Meicende esta primavera están ocupando territorio unas 5-6 parejas de Focha y, lo mejor, 3 de Zampullín.
En el humedald e Sisalde (Arteixo) últimamente hay establecido 1 solitario macho cantor de Escribano Palustre (Emberiza schoeniclus), que no se si tendrá hembra. En el mismo lugar están establecidos como siempre varias parejas de Rascón Europeo (Rallus aquaticus), varias de Gallineta (Gallinula chloropus), Cetia Ruiseñor (Cettia cetti) y continúa un buen grupo de Picos de Coral (Estrilda astrild), con cifras de por ejemplo un mínimo de 37 ejemplares observados el día 24.
Este es un Búho de Virginia (Bubo virginianus) de plástico que están adornando un buen número de tejados de Muxía para ahuyentar a las gaviotas. Por cierto, por lo que se ve con escaso éxito...